
AUTOR PRINCIPAL:
Nombre: Osfelip Bazant (“Sonetillo”,
“Sonetillo sonus osfelip«)
Nacimiento: 3 de diciembre de 1993
Ocupación: Joven escritor…
Breve biografía: (…) Leer carta de bienvenida a mis lectores
EL BLOG:
Dedicado a la enseñanza de la literatura y creación literaria, principalmente de la poesía clásica y del soneto. Con el nombre “CUENTAUNSONETO” al igual que con el seudónimo del autor (Sonetillo), se honorifica a dicha estructura.
Categorías: Revisar menús.
CONTACTO:
Correo: cuentaunsoneto@hotmail.com
Nuevos:
AGRADECIMIENTO:
Gracias a los visitantes y seguidores de cuentaunsoneto por colocarnos como una página de apoyo recurrente para escuelas y profesores a nivel internacional. Agradecemos sus correos, comentarios y lecturas constantes de nuestras obras publicadas.
DONATIVOS:
Haz un donativo a cuentaunsoneto o suscríbete a cuentaunsoneto-premium, (en planeación) para emprender proyectos relacionados con la enseñanza y la literatura. Tu apoyo nos brindará un camino llevadero… Acude al recuadro al lado derecho de la parte inferior de la página o solicita el link de paypal.me, o comunícate con cuentaunsoneto.
¡Muchas gracias!
REVISA AQUI: www.contaumsoneto.blogspot.com
¡Hola! bueno en mi colegio me dejaron realizar un poema libre que contenga personificación y metáforas, ¿Sera posible que me puedas ayudar?, muchas gracias igualmente.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Sí, con gusto te ayudo a revisarlo o a corregirlo.
Osfelip Bazant
Me gustaMe gusta
hola buenos dias como estas he leido su pagina para ver si consigo como realizar un soneto al liceo julio bustamante
Me gustaMe gusta
¡Hola! ¡Buenos días!
Me parece buena idea. Cualquier asunto sirve para realizar un soneto, y si se dedica a alguien o a algo como una institución escolar o de otro tipo, es hasta cierto punto más interesante. Yo espero que consigas escribirlo, y, por cualquier duda, puedes comentar nuevamente. Asimismo, si gustas, yo podría colaborar y hacer un par de sonetos sobre dicha institución, sólo que para ello tendrías que aclararme el modo, las características o información que pretendes que se mencione en el poema.
Muchas gracias por el comentario.
Osfelip
Me gustaMe gusta
Considero que he hallado a un maestro. Estoy dispuesto a aprender.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me siento halagado con tu comentario, gracias. Claro, aquí en este blog tienes algunos puntos importantes para aprender y considerar a la hora de crear un poema, asimismo yo estoy dispuesto a ayudarte en lo que pueda, en leer con honor y corregir o darte mis puntos de vista sobre tus textos. Ojalá que sigas escribiendo sonetos, y si algún día tienes una dificultad o pregunta, puedes escribirme aquí o al correo de cuentaunsoneto.
¡Hasta luego!
Osfelip
Me gustaMe gusta
Hola, como estas? Me gustaría hacerte algunas preguntas, me encantaría que me contactaras, gracias.(paolagarcia1949@outlook.com)
Me gustaMe gusta
Hola!
Estoy bienm gracias, y tú?
Claro, yo lo hago.
Gracias
Creo que no acepta tu correo, entonces si puedes intenta contactarme tú, estaría bien. En todos modos en responder tus preguntas puedo ayudarte con mucho gusto.
cuentaunsoneto@hotmail.com
Osfelip
Me gustaMe gusta
La experiencia ha sido muy fructífera, mas aún porque como le dije,yo jamas había escrito nada en verso y mis incursiones en la literatura se reducían a leer,eso si,mucha novela y ensayos,pero mas como entretenimiento entre mis largas jornadas de trabajo científico.En base a ese aprendizaje que aprendí en su blog,le envío este ultimo,que aunque no es de amor,es muy instructivo.
Saludos. Jeremias
El teorema de Pitágoras
Unidos dos catetos por un punto
la línea inclinada los enlaza,
hipotenusa llaman a esta traza
con un ángulo recto en el conjunto
Un sabio griego encuentra el contrapunto
y Pitágoras piensa que es su baza
trazando la figura de su plaza
haciendo un teorema del asunto
“Elévate al cuadrado hipotenusa
y así obtendrás el mismo resultado
si suman sus cuadrados los catetos”
La operación es clara, no confusa
y viendo lo que al mundo has aportado,
por sabio, te presento mis respetos.
Me gustaMe gusta
Hola!
Gracias por decirnos cómo ha sido tu experiencia con la poesía, en especial con los sonetos. Creo que hacer sonetos es una actividad muy grata, que también requiere tiempo y esfuerzo.
Gracias por tu soneto.
Osfelip
Me gustaMe gusta
Hola,hace tiempo que no escribo y no sé de vosotros.os recuerdo que mi primer soneto lo escribí siguiendo sus pautas y desde eso hace unos meses he escrito y publicado algunos.Aqui os dejo una muestra de mis trabajos para que lo disfrutéis si así conviene.
Un abrazo a todos tus seguidores
Jeremias
El holgazán
Yo nunca trabajé mucho ni poco
y parezco el caballo de Espartero,
con el canto del gallo desespero
y aún así ,yo mi vida no trastoco
A la hora de dormir me vuelvo loco
y al buen comer no pongo ningún pero
la siesta es el descanso del guerrero
y soñando yo nunca me equivoco
¡Qué bonito es holgar por uno mismo!
Y bien ejecutado y con cordura
el llamarte holgazán es eufemismo
Pues la gente parece ser madura
gozando del trabajo por cinismo
y mueren sin probar mi asignatura
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Gracias por los sonetos que has dejado en mi blog, son muy buenos. Es excelente que mi blog te haya ayudado en crear y seguir haciendo sonetos, ¡es fantástico!
Sigue escribiendo, y, cuando puedas, compárte tus sonetos a mis visitantes, ya que éstos pueden tabién hacer uno y otro y otro soneto, cad vez que quieran.
¿Cómo ha sido tu experiencia haciendo sonetos?
Osfelip
Me gustaMe gusta
hola le a gradeceria mucho si me respondiera pronto es que me urge la informacion
Me gustaMe gusta
¡Hola!
El soneto «UN MAL SUEÑO» me parece buena elección para que lo expongas. En la actualidad tengo más sonetos y creo que son aún mejores, ya que con el tiempo he mejorado de alguna manera todas mis obras.
¿Tienes alguna duda con la estructura de ese soneto?
Por favor, avísame si has recibido mi información por correo.
Osfelip
Me gustaMe gusta
hola,en mi escuela me dejaron hacer una tabla sobre la estructura de en soneto,el nombre del soneto,el nombre del autor,y la historia de este como en que fecha nació,donde nació,quienes son sus padres, en que país nació etc….y yo decidí poner un soneto de usted que se llama UN MAL SUEÑO, pero me falta su información que no la encontré en ninguna parte quería saber si me la podría dar por favor se lo agradecería mucho gracias por su atención prestada.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Primero, gracias por elegir un soneto mío. Eso me agrada y me emociona. Ahorita acabo de enviarte a tu correo una breve biografía de mí. Espero que te ayude. En todos modos, por cualquier duda que tengas o si te hace falta algo más, puedes escribirme aquí o en el correo cuentaunsoneto@hotmail.com
¡Hasta luego!
Osfelip
Me gustaMe gusta
Aqui te vuelvo a mandar un soneto que por mi profesion no tiene nada que ver con el amor ,pero al estar formado nuestro cuerpo por el 98 % de los elementos que lo conforman algo si se dejan influenciar por él,como se ve en el relato a continuación:
En defensa del Carbono
¿Que pensar de la vida de un carbono
que prefiere al hidrógeno a su lado
cuando por el oxígeno es forzado
por querer ser cetona en vez de ozono?
Este enlace es fatal ¡ no lo perdono ¡
ni lo admito por cruel y por malvado
al dejar al carbono destrozado
y por eso, al oxígeno cuestiono
Pues no es solo el carbono el que no quiere
a muchos elementos asociarse
y no hay porqué forzar contra natura
A veces al hidrógeno prefiere
permitiendo al oxígeno marcharse
por ser la reacción una tortura
Jeremias
Hasta otra ocasión.Espero que te guste.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Agradable. Claro, sí me gustó. Jajaja… Te pongo un reto, intenta hacer un poema de amor o romántico,¿aceptas? y yo haré un soneto con esos mismos elementos, pues también los conozco e igualmente tuve algunos estudios de química y medicina. Yo no sólo he escrito sonetos que tienen que ver con el amor o el desamor, sino con otros temas también, tal vez los publique pronto.
¡Hasta luego!
Osfelip
Me gustaMe gusta
Me ayudó mucho en el trabajo para los estudiantes los pasos para aplicar en la elaboración demun soneto a mi colegio
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Muchas gracias. Qué bueno que es útil para usted y sus alumnos, me alegra mucho. El soneto, para mí, es lo más importante y bello en la poesía, aunque también me gustan las otras formas de poemas. Sin duda, la poesía es mágica, caritativa y cautivadora.
Tengo muchas ideas y proyectos que me gustaría comenzar, teniendo algo de apoyo.
Muchas gracias.
¡Hasta luego!
Sonetillo
Me gustaMe gusta
Felicitaciones Joven escritor me encanta saber que tiene en sus manos el arte de escribir sobre todo aplicando la verificación correcta y seria a mi me encanta es más elaborado que el verso libre siga adelante y no desmaye
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Muchas gracias, le agradezco mucho sus palabras. Sí, es lo que más me gusta de entre las artes, escribir literatura, sobre todo poesía.
No me rindo, sigo leyendo sobre retórica y sobre el soneto, me prepararé aún más.
¡Hasta luego!
Sonetillo
Me gustaMe gusta